
Benabarre
Benabarre es la capital histórica y cultural de la Ribagorza. Un municipio de innumerables atractivos con una situación estratégica que te permite acceder fácilmente a rutas y lugares maravillosos. En el web del Ayuntamiento tienes mucha información interesante del municipio, pero si quieres dar un paso más y conocer todo aquello que no figura en las guías, aquí te dejamos unas cuantas ideas:
Benabarre fue uno de los centros de producción de cerámica de Aragón y todavía hoy forma parte de su idiosincrasia.
Los oficios tradicionales forman parte de nuestra cultura y en Benabarre se conservan vestigios de algunos muy interesantes, como la Calderería Sirvent que data de 1830.
Si sois amantes del buen comer (y del buen beber) en Benabarre os pondréis las botas. Además de los afamados quesos de cabra, el chocolate y los embutidos, aquí descubriréis mucho más para deleitar el paladar más exigente.
"¿Saben aquel que diu que... ?" Así empezaba Eugenio muchas de sus hilarantes historias, pero alguno sabe de dónde procedía su abuela materna? Pues, de Benabarre, ya ves tú!
De hecho, en este pueblo pasó gran parte de su infancia y muchos veranos. Y el primer 'escenario' que pisó el que sería un gran humorista fue nada menos que la plaza Mayor de Benabarre.
Las pastoradas son representaciones teatrales en verso, basadas en un diálogo entre el pastor y el rabadán. De tono satírico y burlón, tenían lugar en las fiestas principales de muchas poblaciones como Benabarre, Tolva, Luzás, Roda, Puente de Montañana, etc. La Guerra Civil española interrumpió esta tradición y dejaron de hacerse en la mayoría de la Ribagorza, hasta que Benabarre recuperó la suya en 1953.
Opciones para patear los alrededores, descubriendo paisajes y elementos sorprendentes. Además de lo que encontraréis en el web del Ayuntamiento os sugerimos algunos itinerarios más al alcance de toda la familia (mascotas incluidas).